|
 |
|
 |
|
FOSA DE CUMBRES MAYORES. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2102901 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. CUMBRES MAYORES |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
Dentro del cementerio de Cumbres Mayores justo delante de la entrada. La fosa se conserva bien siendo el único elemento observable encima de la fosa el monolito homenaje a las víctimas.
Se desconoce el número de víctimas que pudieran estar en la fosa y la procedencia de los allí inhumados, aunque fundamentalmente son de Cumbres Mayores y de los otros pueblos del entorno. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 0 |
Fuentes. Relato histórico. |
El 29 de julio de 1936 12 guardia civiles y 40 derechistas se adueñaron del pueblo sin resistencia alguna. Pero el 4 de agosto llegaron los mineros que después de un intenso tiroteo lograron rendir a los sublevados y encarcelarlos. Al día siguiente los milicianos asesinaron a 6 de los derechistas presos.
El 17 de septiembre, dos días antes de la entrada de la columna Varela Paz, los izquierdistas huyeron a la provincia de Badajoz.
En Cumbres Mayores fueron asesinadas 27 personas de las que se estima que la mayor parte estén en su propio cementerio. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. 1984 |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
La fosa se conserva bien siendo el único elemento observable encima de la fosa el monolito homenaje a las víctimas.
Se desconoce el número de víctimas que pudieran estar en la fosa y la procedencia de los allí inhumados, aunque fundamentalmente son de Cumbres Mayores y de los otros pueblos del entorno. Como ya se ha comentado, se observa un monolito justo encima de la ubicación de la fosa levantado en 1.984. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|