|
 |
|
 |
|
FOSA DE VILLARRASA. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2107701 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. VILLARRASA |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
Dentro del cementerio, junto a la cancela de entrada en el lado izquierdo. La fosa queda identificada por una extraña estructura de forma abovedada. Al parecer, para disimular el túmulo que surgió a consecuencia de la fosa, se construyó una extraña estructura para disimularla en época franquista. En principio los restos siguen allí, y se sabe que al menos están los restos de 3 personas de Villarrasa, entre ellos Elías García Martín. Se sospecha que hay más gente, pero se desconoce el número y la procedencia. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 3 |
Fuentes. Relato histórico. |
El 28 de Julio entran las fuerzas de la derecha y se da la ocupación de Villarrasa, y tras la huida de los dirigentes republicanos, los falangistas locales toman el poder.
Las personas asesinadas de Villarrasa solían llevarse a Bonares o Escacena principalmente.
Se sabe que en la fosa que existe en el cementerio hay, al menos, 3 de la propia Villarrasa, entre ellos el padre del actual alcalde Elías García. No se sabe cuanta gente puede haber más ni de que pueblos puedan ser.
No existen monumentos u homenajes a estas víctimas.
Al parecer en la carretera hacia Niebla, existía una casa de los “peones camineros” de la que ahora sólo quedan ruinas, donde paraban los camiones que llevaban y traían a los represaliados de un pueblo a otro, y donde lo limpiaban una vez realizado el “sucio” trabajo.
Se dice que además fue un lugar de fusilamiento y enterramiento, aunque nadie puede precisar con exactitud tanto una cosa como la otra.
Dos de los represaliados serían:
José Valdivia Pérez, enterrado en Bonares Elías García Martín, enterrado en Villarrasa. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. Desconocida |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
Al parecer, para disimular el túmulo que surgió a consecuencia de la fosa, se construyó una extraña estructura para disimularla en época franquista. En principio los restos siguen allí, y se sabe que al menos están los restos de 3 personas de Villarrasa, entre ellos Elías García Martín. Se sospecha que hay más gente, pero se desconoce el número y la procedencia. En época franquista se construyó un extraña estructura (la que se ve en las fotos) para disimular la fosa. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|