|
 |
|
 |
|
FOSA DE CAÑAVERAL DE LEÓN. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2102001 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. CAÑAVERAL DE LEÓN |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
La fosa está dentro del cementerio, a lo largo del muro lateral izquierdo a la entrada. La fosa esta libre de nichos u otros elementos, en una zona algo descuidada del cementerio. Se habla de unas 40 personas dentro de la fosa como poco, procedentes de Cañaveral y otros pueblos del entorno. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 40 |
Fuentes. Relato histórico. |
El 15 de septiembre la Guardia Civil y la falange de Arroyomolinos ocuparon Cañaveral. Los milicianos convirtieron la iglesia en matadero con anterioridad a la ocupación franquista.
Según nuestro informante la iglesia fue usada como cárcel para albergar a los derechistas y se quemaron los santos y la patrona.
En Cañaveral de habla de unas 100 víctimas, que, fundamentalmente, estarían enterradas entre Cañaveral, Corteconcepción (campo) y Cala. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. 1990 |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
La fosa esta libre de nichos u otros elementos, en una zona algo descuidada del cementerio. Se habla de unas 40 personas dentro de la fosa como poco, procedentes de Cañaveral y otros pueblos del entorno. En uno de los bordes de la fosa se ha hecho un monolito homenaje con una inscripción, colocado en 1.990. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|