MAPA DE FOSAS DE LAS VÍCTIMAS
DE LA GUERRA CIVIL Y LA POSGUERRA EN ANDALUCÍA
Presentación Resultados Referencias Créditos Búsquedas
FOSA DE PUEBLA DE GUZMÁN. HUELVA.
Identificación
Código. 2105802 Carácter. Cementerio interior
Provincia. HUELVA Municipio. PUEBLA DE GUZMÁN

Descripción
Fecha. 1936 Titularidad. Pública
Localización/Descripción.
En la esquina posterior derecha del cementerio, en el espacio que queda entre los diferentes bloques de nichos de los dos muros, donde hoy día hay un grifo con su desagüe. Perpendicular al muro del fondo, con un perímetro, aproximado, que va desde 1,5 m antes del desagüe, pasando po debajo de éste (bajo los grifos) hasta el muro de la derecha, y pasando hasta detrás del muro posterior (por debajo de éste). Las coordenadas corresponden a la situación aproximada de la fosa.
En principio la fosa queda intacta a pesar de las construcciones encima de ésta. Se especula con que haya gente de Paymogo, entre otros, aunque se desconoce el número aproximado de víctimas.

Contexto histórico
Víctimas. 0
Fuentes.
Relato histórico.
Tras el golpe se detuvieron a muchos derechistas. Además el comité revolucionario intentó coger dinamita del polvorín de la mina “Herrerías”, pero el director de la mina y el comandante del puesto lo impidieron. En la madrugada del 29 de Julio se produjo la huida hacia el campo, El Cerro del Andévalo y Portugal. En 1.936 el pueblo contaba con unos 7.500 vecinos, en la actualidad cuenta con 3.200.

En el pueblo se habla de más de 100 fusilados, muchos sin registrar. Espinosa cuenta en su libro con 45 fusilados de La Puebla.



De los fusilados de La Puebla, la mayoría están fuera del pueblo, principalmente en Huelva, Ayamonte y San Telmo.

En La Puebla de Guzmán se habla de 4 fosas:

Fosa 1: Situada debajo y junto a los nichos, es la más grande ya que va de muro a muro. Se dice que ponían a los hombres al borde la fosa para que cayeran dentro al fusilarlos. Al parecer está ocupada por gente de San Silvestre, entre otros muchos.

Fosa 2: Está situada junto a los grifos, va desde el borde del desagüe hacia el muro contrario del fondo (por debajo del muro). Se especula con que haya gente de Paymogo.

Fosa 3: Muy profunda, con unos 3 metros de ancho y bastante larga, y situada justo en el centro del cementerio. El antiguo enterrador (conociendo la ubicación de la fosa en ese lugar), en sus años de trabajo, excavó tumbas de hasta 1,75 metros de profundidad en esa zona sin hallar nada. Sin embargo notaba que la arena había sido removida. En esta fosa hay, al menos, 27 hombres, fusilados en la “Curva de la Muerte”, a unos 4 km. del pueblo (La Puebla de Guzmán.01, La Puebla de Guzmán.02,), y 15 mujeres fusiladas en el callejón de la Calle Las Peñas, junto al cementerio (La Puebla de Guzmán.03, La Puebla de Guzmán.04). Todos ellos, hombres y mujeres, eran de La Puebla.

Fosa 4: Situada al fondo del cementerio a la izquierda, en tierra baldía. No se sabe ni quienes ni cuantos la ocupan.

No existen homenajes, pero nos comenta el alcalde Francisco Ramos, que se quieren levantar todas las fosas, para tirar el cementerio viejo, y enterrarlas de un modo digno en el nuevo cementerio, con su correspondiente homenaje y monumento identificativo.

Actuación
Fecha. No hay constancia Promotor. Sin datos
Descripción de la actuación.
En principio la fosa queda intacta a pesar de las construcciones encima de ésta. Se especula con que haya gente de Paymogo, entre otros, aunque se desconoce el número aproximado de víctimas.
Parece que las distintas intervenciones en el cementerio no han afectado a los restos de esta fosa.

Fotos
Municipio. Fotografía Aerea
Fosa. Fotografía a pie de Fosa

< MAPA Andalucía