|
 |
|
 |
|
FOSA DE SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2106303 |
Carácter. Otros |
Provincia. HUELVA |
Municipio. SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
En el actual parque Municipal de la localidad, a las afueras del pueblo, en el paraje conocido como “Pinos Gordos”. Estaría justo debajo, o al lado, de una caseta de bloques de hormigón, detrás del actual pabellón cubierto de deportes. La fosa seguiría intacta a pesar de la construcción de la casetilla.
Se dice que la mayor parte de las víctimas, fusiladas allí mismo, que estuvieran enterradas en este lugar, serían de Gibraleón, desconociéndose el número aproximado de víctimas. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 0 |
Fuentes. Relato histórico. |
Se habla de 4 fosas en el pueblo.
La primera estaría en el interior del cementerio, en la parte posterior del mismo, donde se dice que, al menos, habría 15 personas de la localidad y de Gibraleón. Se dice que también podría haber personas de Villanueva de los Castillejos.
La otra fosa estaría en el paraje conocido como “Pinos Gordos”, donde actualmente está el Parque Municipal, justo debajo o al lado de una caseta de bloques de hormigón, detrás del pabellón cubierto. No se conoce ningún dato sobre las posibles personas que pudieran estar allí, pero se dice que son de Gibraleón.
La fosa más conocida también estaría en el interior del cementerio, cercana a la parte final del muro lateral derecho. Allí habría 10 personas de San Bartolomé (8 hombres y 2 mujeres), cuyos nombres se mencionan arriba, fusilados en la segunda mitad del mes de agosto de 1.936. Al parecer fueron enterrados con las 2 mujeres en el centro y 4 hombres a cada lado.
También se dice, sin mucha precisión, que fusilaron y enterraron a personas de la parte de Alosno y Tharsis, y al menos a 2 de San Bartolomé donde en la actualidad está el polígono industrial a la entrada del pueblo desde Gibraleón, pero se desconoce el lugar concreto y la identidad de las personas.
En la puerta del cementerio existe un monolito en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. 1981 |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
La fosa seguiría intacta a pesar de la construcción de la casetilla.
Se dice que la mayor parte de las víctimas, fusiladas allí mismo, que estuvieran enterradas en este lugar, serían de Gibraleón, desconociéndose el número aproximado de víctimas. La fosa seguiría intacta ya que la única manipulación observable en el terreno es dicha casetilla. De fecha de construcción desconocida. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|