|
 |
|
 |
|
FOSA DE CALA. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2101601 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. CALA |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
Dentro del cementerio junto al bloque de nichos del muro lateral izquierdo de la entrada. La fosa queda pegada a los nichos del muro lateral izquierdo. Contendría los restos de, como mínimo 11 personas de Arroyomolinos. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 11 |
Fuentes. Relato histórico. |
Las tropas franquistas una vez tomaron Huelva capital y la costa hasta Portugal, miraron hacia la conquista de Badajoz y en este camino llegaron a Santa Olalla las columnas de Castejón y Asensio y de ahí a Cala el 4 de agosto. Un día antes un grupo de milicianos hicieron huir del pueblo a las fuerzas de la Guardia Civil después de tres horas de enfrentamientos. Los milicianos al mando del minero Miguel Moya Martín huyeron a Extremadura antes de la llegada de los rebeldes.
Se habla de unos 15 fusilados del pueblo, se cree que la mayor parte de ellos están en el cementerio. Al parecer en los años 80 se trasladaron, restos desde un lugar cercano al pueblo al cementerio, de algunas personas. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. 1980 |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
La fosa queda pegada a los nichos del muro lateral izquierdo. Contendría los restos de, como mínimo 11 personas de Arroyomolinos. En cala se levantó un monumento homenaje a las víctimas en los años de la transición, que incluye una placa con una inscripción. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|