|
 |
|
 |
|
FOSA DE CABEZAS RUBIAS. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2101502 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. CABEZAS RUBIAS |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
Junto al bloque de nichos que se encuentra a la izquierda una vez hemos entrado, junto a los pequeños pináculos que se ven en las fotos, al pie del bloque de nichos. La fosa quedaba en el pasillo que queda entre el bloque de nichos y los pequeños pináculos. La fosa se levantó en las obras del mismo bloque de nichos, dentro de las reformas que se hicieron en el cementerio en 1.981.
Las coordenadas corresponden a la ubicación del cementerio, no a la de la fosa. Se desconoce todo sobre las personas que allí pudiera haber, ya que la fosa se levantó al realizarse los cimientos del mencionado bloque de nichos. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 0 |
Fuentes. Relato histórico. |
En Cabezas Rubias se comenta que fueron fusiladas entre 20 y 30 personas. De los que, al menos 11, están enterradas en el cementerio de la localidad, aunque se sabe de la existencia de alguno en Zalamea, Huelva y en El Cerro del Andévalo.
Entre esos 11 se encuentra un matrimonio que fue fusilado en el “Cerro Colorao” (desde donde la gente oía los tiros), Paco Álvarez y su esposa Candelaria, de los que no nos han proporcionado más datos, al igual que otro matrimonio de El Cerro del Andévalo enterrados en el mismo lugar. También fusilaban en la puerta del cementerio.
En el interior del cementerio, esa fosa se ubica frente a la puerta de entrada (frente a los nichos del fondo), justo arriba de la misma existe una pequeña peana arriba de la fosa como señalización de la misma, que no se ha querido tirar, ya que el alcalde tiene la intención de realizar un homenaje a los que allí fueron enterrados.
No hay acuerdo sobre si la fosa sigue intacta, mientras unos dicen que, posiblemente, se destruyera, ya que se hicieron reformas en el año 81 y se sacaron restos que se tiraron o se quemaron sin saberse si pertenecían a la Guerra Civil, hay algunos que piensan que no es así por la gran profundidad que se solía dar a las fosas comunes de los cementerios.
En esa misma reforma, se construyó un bloque de nichos perpendicular al muro del fondo (a la izquierda según se entra), y al parecer al construir los cimientos de dicho bloque se sacaron muchos restos humanos que no podían corresponder a tumbas normales, por lo que pensaron que se trataba de otra fosa de fusilados de la Guerra Civil, además de la mencionada donde se encuentran personas de Cabezas Rubias. No se sabe nada de las personas que pudieran estar allí.
En una reforma de la iglesia se encontraron restos que se creían eran de la guerra, pero que resultaron no serlos. Estos restos fueron enterrados en un promontorio detrás de la cruz de los caídos (junto a la iglesia). La mencionada cruz se quiere retirar, o al menos, cambiarse la placa como homenaje al franquismo. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. 1981 |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
Se desconoce todo sobre las personas que allí pudiera haber, ya que la fosa se levantó al realizarse los cimientos del mencionado bloque de nichos. Nos dicen que al construirse el bloque de nichos perpendicular al muro del fondo (a la izquierda según se entra), al hacer los cimientos, se sacaron muchos restos humano que no podían corresponder a tumbas normales, por lo que pensaron que se trataba de otra fosa de fusilados de la Guerra Civil, además de la ya conocida por los vecinos del pueblo. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|