|
 |
|
 |
|
FOSA DE MOGUER. HUELVA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 2105001 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. MOGUER |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Privada |
Localización/Descripción. |
Dentro del cementerio de Moguer, en el segundo patio, la fosa quedaría debajo de unos nichos nuevos construidos en época no muy tardía. Actualmente la fosa queda debajo de bloques de nichos.
Se desconoce por completo el número de personas que pudieran ocupar la mencionada fosa (se piensa que debe un mínimo de 100 personas) aunque se sabe que estaría ocupada por personas procedentes de Beas, San Juan del Puerto, Trigueros y posiblemente del propio Moguer. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 0 |
Fuentes. Relato histórico. |
Moguer cayó el 29 de Julio por fuerzas de la Guardia Civil. Los izquierdistas huyeron tras liberar a los presos de derecha, de los cuales hubo una víctima en la noche del 22.
El 6 de agosto asesinaron a personas de Moguer en Lucena del Puerto, en la carretera a Bonares. Eran tres camiones volquetes, dos de ellos llenos de gente de Moguer y un tercero de Palos.
El 13 de agosto fusilaron a más de 25 personas de Moguer, entre ellas al alcalde, en la cuesta de San Bernardino. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. Desconocida |
Promotor. Ayuntamiento |
Descripción de la actuación. |
Actualmente la fosa queda debajo de bloques de nichos.
Se desconoce por completo el número de personas que pudieran ocupar la mencionada fosa (se piensa que debe un mínimo de 100 personas) aunque se sabe que estaría ocupada por personas procedentes de Beas, San Juan del Puerto, Trigueros y posiblemente del propio Moguer. Construcción de bloques de nichos en época no muy tardía. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|