|
 |
Identificación |
 |
Código. 2101401 |
Carácter. Otros |
Provincia. HUELVA |
Municipio. BONARES |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
En un paraje entre Lucena y Bonares, aunque no se ha podido conocer con exactitud el sitio. Es por ello por lo que no se adjuntan las coordenadas. Aunque ubicada en un paraje natural, parece ser que la fosa está intacta. En la fosa estarían los restos de 13 personas de Palos de la Frontera, cuyos nombres son los siguientes:
José García Martín José Molina Coello José Gómez González José Vázquez González José Domínguez Vázquez José Pérez Infante Jorge Robles Molina Manuel Romero Cumbrera Manuel Gómez Rosado Manuel Domínguez Molina José Mª García Romero Juan Romero de la Cruz Antonio Domínguez López |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 13 |
Fuentes. Relato histórico. |
La coalición de Derechas ganó las elecciones de 1936.El día 28 de Julio de 1936 la Columna Carranza se adentró desde la Palma del Condado en dirección Bonares y Lucena del Puerto , donde entraron sin resistencia alguna.
Las víctimas de la derecha fueron ninguna y las de la izquierda 40 (entre 1936 y 1945), de un total de 4.848 habitantes en 1936, según los datos de Francisco Espinosa.
Las fechas registradas de la primera y última ejecución realizadas por los sublevados son el 9-8-1936 y el 4-10-1936, respectivamente. Aparecen en los archivos muchas más personas asesinadas sin fecha.
En el cementerio de San Rafael hay una fosa y un mausoleo hecho en 1993. El día 1 de noviembre, día de los difuntos, le realizan un homenaje.
La fosa se encuentra al final del camino principal, desde la entrada al fondo, cerrada por una cancela y bien cuidado. Sobre la fosa común se ha levantado un panteón, único en el cementerio porque todos los enterramientos se hacen en nichos. Así pues estas víctimas tienen un reconocimiento especial en ese cementerio.
No se sabe cuánta gente hay, son de varios pueblos como Bollullos, Rociana, Almonte, Niebla, etc.
De Bonares mataron a 49 (según nuestras fuentes orales) y están en San Juan del Puerto, en este cementerio han hecho un mausoleo similar al de Bonares y lo paga y cuida éste municipio. Año 2000.
Otras actuaciones municipales consistieron en quitar el nombre a las calles con alusiones franquistas y retomar los nombres tradicionales, es decir anteriores a la ocupación. Año 1980.
El alcalde es una persona muy sensibilizada con el tema de la memoria histórica y está abierto a nuevas iniciativas.
La mayor represión tuvo lugar en agosto de 1936, la última víctima el 22 de octubre de 1936, según nuestro informante.
Se conoce la existencia de otra fosa en el término municipal de Bonares, más concretamente en un paraje natural entre Lucena y Bonares. Estaría ocupada por 13 personas de Palos de la Frontera cuyos nombres se adjuntaron anteriormente. No se ha podido conocer con exactitud el sitio, aunque se está pendiente de buscar más información sobre esta fosa |
 |
Actuación |
 |
Fecha. No hay constancia |
Promotor. Sin datos |
Descripción de la actuación. |
Aunque ubicada en un paraje natural, parece ser que la fosa está intacta. En la fosa estarían los restos de 13 personas de Palos de la Frontera, cuyos nombres son los siguientes:
José García Martín José Molina Coello José Gómez González José Vázquez González José Domínguez Vázquez José Pérez Infante Jorge Robles Molina Manuel Romero Cumbrera Manuel Gómez Rosado Manuel Domínguez Molina José Mª García Romero Juan Romero de la Cruz Antonio Domínguez López En principio no habría ninguna actuación en esta fosa. No se adjuntan fotos por la falta de información sobre el paraje en el que se encuentra. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
|
|