|
 |
|
 |
|
FOSA DE CAÑETE DE LAS TORRES. CÓRDOBA.
|
|
|
 |
Identificación |
 |
Código. 1401401 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. CÓRDOBA |
Municipio. CAÑETE DE LAS TORRES |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
El cementerio situado en el margen izquierdo de la carretera provincial en dirección a Valenzuela, rodeado de campo, cultivado de olivos y cereal (trigo), justo en el lado derecho, se encuentra una pequeña parcela con una pequeña casa, situado a las afueras de la localidad En relación a la fosa común se sabe que está situada en el antiguo cementerio de Cañete de las Torres, que se encuentra situado en la carretera a Valenzuela (dirección Valenzuela), en el lado izquierdo, CO-3225, el antiguo cementerio está cercado y en el centro se conserva una Cruz. Este cementerio se encuentra abandonado y sin cuidados.
Encontramos alrededor de 26 víctimas en el Registro Civil, de las que alrededor de 6 personas fallecieron en la localidad de Cañete de las Torres y el resto en los distintos frentes de guerra donde se encontraban luchando. De estas 6 más otras víctimas recogidas en otros Registros podemos estimar el numero de victimas enterradas en la localidad de 12
Además poseemos una cifra más elevada que si tenemos en cuenta los que fallecieron en campos de exterminio o en prisiones o Campos de concentración, etc. y que no fueron inscritos en el Registro que en este caso se eleva a 8 víctimas más, en total 35. |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 12 |
Fuentes. Relato histórico. |
En Cañete la Guardia Civil quiso sublevarse y se presentó en el Casino para recibir la ayuda de los propietarios de derechas, pero éstos dijeron que era mejor permanecer tranquilos y la sublevación se frustró. La Guardia se dirigió a Bujalance pero allí tampoco triunfó la insurrección.
En Cañete de las Torres, de predominio anarquista, la represión contra la burguesía dejó sentir sus efectos, rondando la cifra de 30 víctimas de derechas.
El Comité Revolucionario de Cañete estaba compuesto por: Ceferino Alonso Luque, Juan Padilla Romero, Pedro Olmo Santiago, Francisco Barrionuevo Quesada y Pedro Castro Velaza. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. Desconocida |
Promotor. Entidad sin ánimo de lucro |
Descripción de la actuación. |
En relación a la fosa común se sabe que está situada en el antiguo cementerio de Cañete de las Torres, que se encuentra situado en la carretera a Valenzuela (dirección Valenzuela), en el lado izquierdo, CO-3225, el antiguo cementerio está cercado y en el centro se conserva una Cruz. Este cementerio se encuentra abandonado y sin cuidados.
Encontramos alrededor de 26 víctimas en el Registro Civil, de las que alrededor de 6 personas fallecieron en la localidad de Cañete de las Torres y el resto en los distintos frentes de guerra donde se encontraban luchando. De estas 6 más otras víctimas recogidas en otros Registros podemos estimar el numero de victimas enterradas en la localidad de 12
Además poseemos una cifra más elevada que si tenemos en cuenta los que fallecieron en campos de exterminio o en prisiones o Campos de concentración, etc. y que no fueron inscritos en el Registro que en este caso se eleva a 8 víctimas más, en total 35. Se encuentra en la carretera que se dirige hacia Valenzuela. Actualmente se está procediendo a la exhumación de los cuerpos, de las personas allí fusiladas, a través de un taller de empleo, organizado por Foro Ciudadano para la Recuperación de la memoria Histórica de Andalucía. |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
Fosa. Fotografía a pie de Fosa
|
|
|
 |
|
 |
|