|
 |
Identificación |
 |
Código. 2103401 |
Carácter. Cementerio interior |
Provincia. HUELVA |
Municipio. GALAROZA |
 |
Descripción |
 |
Fecha. 1936 |
Titularidad. Pública |
Localización/Descripción. |
No hay fosa porque todos los restos son sacados cada 10 años y llevados al osario, aunque se dice que existió una fosa con los restos de 13 personas de Valdelarco, imposible de localizar la fosa porque todos los restos han sido removidos y levados al osario. Sin datos |
 |
Contexto histórico |
 |
Víctimas. 0 |
Fuentes. Relato histórico. |
Ganó las elecciones la coalición de derechas en 1936.
Tras el golpe de Estado del 18 de julio, los mineros de Riotinto llegaron a Galaroza y asaltaron e incendiaron la iglesia, mataron a un toro de un rico repartiendo la carne a los vecinos desde la misma iglesia. Estos hechos fueron objeto de justificación para los partidarios franquistas realizar sus desmanes al ser tomado el pueblo por las fuerzas nacionales. La columna del comandante de caballería retirado y jefe del requeté Luís Redondo García, salió de Sevilla el 14 de agosto y llegaron a Galaroza el 24 del mismo. Las fuerzas fascistas represaliaron a 14 personas, ningún derechista había sido detenido previamente.
De Galaroza se fusilaron a unas 20 personas que se encuentran en su mayoría enterradas en Fuenteheridos, otros en Jabugo. |
 |
Actuación |
 |
Fecha. No hay constancia |
Promotor. Sin datos |
Descripción de la actuación. |
Sin datos No hay constancia |
 |
Fotos |
 |
Municipio. Fotografía Aerea
|
|
|