Valle de los Caídos
El Valle de los Caídos como estrategia pétrea para la pervivencia del franquismo
Guerras sin fin: guía para descifrar el Valle de los Caídos en la España contemporánea
Real Decreto-ley 10/2018, de 24 de agosto, por el que se modifica la Ley 52/2007, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura
Los andaluces de las fosas del Valle de los Caídos
Informe general sobre el Valle de los Caídos
El traslado de restos desde el Cementerio de Sevilla al Valle de los Caídos
El tema de la identificación, cuantificación, proceso y análisis de los traslados de restos desde Sevilla al Valle de los Caídos aún no ha sido estudiado en la historiografía local ni en el ámbito andaluz, por lo que considero conveniente desde el planteamiento instrumental y social que impongo en la labor investigadora abordar el estado de la cuestión, las fuentes, los datos y campos de trabajo de una investigación tan interesante como necesaria, que vendría a ampliar lo expuesto en la monografía Un rojo amanecer.
Ministerio de Justicia. Informe sobre viabilidad de identificación en el enterramiento del Valle de los Caídos
Con el fin de conocer con carácter general la situación de los enterramientos en el Valle de los Caídos, así como las posibilidades de exhumación de víctimas cuyos restos mortales han sido reclamados por algunas familias, se ha encargado por parte del Ministerio de Justicia un informe forense.
El informe, que analiza el estado de los columbarios en los que yacen los restos de las víctimas, pone de manifiesto dificultades insalvables que hacen imposible la exhumación.
Informe de la Comisión de Expertos sobre el Futuro del Valle de los Caídos.
1. Valle de los Caídos. Lugar de memoria.
La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, sienta las bases para que los poder es públicos lleven a cabo diferentes políticas dirigidas al conocimiento de nuestra historia y al fomento de la memoria democrática en diferen tes ámbitos. Uno de estos ámbitos objeto de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, es el Valle de los Caídos.
Auto del Tribunal Supremo inadmitiendo la querella contra Iñaki Anasagasti por proponer "volar el valle de los caídos"
