memoria histórica
El PSOE de Jerez ha ralentizado la memoria histórica con dos objetivos: descafeinarla y protagonizarla obsesivamente.
Transnacionalización de las políticas de memoria y justicia, América como modelo y cauce para el conflicto de las víctimas de la represión de la Guerra Civil Española y el Franquismo
Historia y memoria: un mismo combate. Aportaciones epistemológicas de Historia a Debate a las controversias acerca de la memoria histórica
Un modelo de intervención social a través de la memoria. Una reflexión historiográfica
Memoria histórica: una experiencia desde Andalucía
Notas críticas de AMECECA ante la puesta en marcha del convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura para la recuperación de la memoria histórica (2016-2017)
La pervivencia de la memoria. De la lucha contra el olvido a las actitudes de posresistencia al franquismo en Andalucía
De lo vivo lejano: Conil de la Frontera 1931-1945
Frontera y guerra civil española: dominación, resistencia y usos de la memoria
Páginas
