anarquistas y anarquismo
La CNT en Andalucía: reorganización y conflicto (Sevilla 1970-1979) Una aproximacion social
LA CNT EN ANDALUCIA: REORGANIZACION Y CONFLICTO
José Luis Gutiérrez y Julio Guijarro González (06.1990)
Una reflexión.
Descripción de la Ruta del Albaicín Libertario
Episodios personales: Reminiscencias de la Guerra Civil Española
Los servicios secretos en España: La represión contra el Movimiento Libertario español (1939-1995)
Los otros protagonistas de la Transición
Nicasio Álvarez de Sotomayor Gordillo y Aguilar «Ángel Aguilar»: Del anarcosindicalismo al sindicalismo nacional de las JONS
Pocos personajes en la historia de España han tenido la relevancia que tuvo Nicasio Álvarez de Sotomayor Gordillo y Aguilar, alias Ángel Aguilar, durante los años previos a la guerra civil. Y pocas personas en este país han sido tan olvidadas en la historiografía nacional como lo ha sido Nicasio, que sin duda fue uno de los individuos más controvertidos que navegaron por el agitado mundo de la política de los años treinta.
La huelga general de octubre de 1931 en Cádiz y la pervivencia del mito de la violencia revolucionaria
Caracterizar como revolucionario cualquier conflicto en el que interviniera la CNT es una de las características más extendidas sobre la Segunda República. Una idea que, nacida durante el enfrentamiento del anarcosindicalismo con el gobierno republicano socialista, ha pervivido e impregna gran parte de la historiografía.
Anarquistas y comunistas en la formación del movimiento obrero almeriense (1872-1939)
¿Engranajes de la máquina militar? Experiencia bélica y antimilitarismo durante la guerra civil española
Este artículo pretende analizar cómo vivieron y comprendieron la realidad de la Guerra Civil española quienes ya desde antes de su inicio se declaraban pacifistas y / o antimilitaristas, principalmente en torno a la Internacional de Resistentes a la Guerra (War Resisters´International, WRI) y a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Páginas
